Tether ha “congelado voluntariamente” la mayor cantidad de stablecoins en la historia, un total de 225 millones de dólares en USDT. Esta acción se llevó a cabo como resultado de una investigación conjunta entre Tether, y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que reveló presuntos vínculos con una organización criminal internacional relacionada con las wallets que administraban los fondos congelados.
😊 Únete a nuestro grupo de Telegram, donde encontrarás buena platiquita con cuates, noticias, artículos de psicología y amigos que te ayudarán a hacer más ameno el camino.
En un comunicado, Tether explicó que el dinero estaría supuestamente relacionado con wallets externas de autocustodia, pertenecientes a una organización criminal internacional dedicada al tráfico de personas, con base en el sudeste asiático. La investigación, que duró meses, utilizó herramientas de análisis blockchain de la firma Chainalysis.
La solicitud de congelamiento de fondos provino del Servicio Secreto de Estados Unidos. Tether asegura que las wallets congeladas pertenecen al mercado secundario y no están asociadas con los clientes de Tether. La empresa se compromete a trabajar rápidamente con las autoridades y los propietarios legales de esas billeteras para descongelarlas según sea necesario.
En el comunicado, Tether destaca que la transparencia de las transacciones blockchain sirve como un disuasivo poderoso para actividades ilícitas y establece un importante precedente para la industria.
Tether subraya que lleva a cabo minuciosas evaluaciones para determinar si un solicitante está en las bases de datos de sanciones del Departamento del Tesoro de los EE. UU. y sostiene que sigue estrictos protocolos de “conoce a tu cliente” (KYC) y contra el lavado de dinero (AML), en conformidad con la Ley de Secreto Bancario y las mejores prácticas de las instituciones financieras.
Esta no es la primera vez que Tether toma medidas de este tipo. En octubre, la compañía congeló fondos en USDT presuntamente vinculados al terrorismo en Israel y Ucrania. También, hace una semana, se informó sobre un posible robo de 27 millones de dólares en USDT relacionado con el hackeo de una cuenta vinculada a Binance. Sin embargo, las investigaciones aún no han llegado a conclusiones definitivas.
Biografía de la redactora/editora
Brenkiria es una escritora y trader que trabaja con criptomonedas y Forex, colaboradora activa y socia fundadora de Locura Trader. Creadora de contenido sobre trading, criptomonedas y Web3. También es colaboradora activa en Nacion Bankless como jefa de investigación y noticias.
Locura Trader
Brenkiria y Vykorowsky, apasionados del trading y las finanzas, han creado Locura Trader, un proyecto que se dedica a producir contenido en YouTube sobre trading, finanzas y psicología del trading. Con un enfoque divertido y profesional, estos entusiastas comparten su amor por lo que hacen y enseñan.
Puedes seguirlos en Twitter como @LocuraTrader
La información proporcionada en este documento es de carácter meramente informativo y no constituye asesoramiento profesional o financiero. No nos hacemos responsables de la exactitud, integridad o actualidad de los contenidos presentados. Cualquier acción tomada basada en esta información se realiza bajo su propio riesgo y responsabilidad. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento adecuado y consultar fuentes confiables antes de tomar decisiones importantes. Nos reservamos el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier información sin previo aviso.
😊 Únete a nuestro grupo de Telegram, donde encontrarás buena platiquita con cuates, noticias, artículos de psicología y amigos que te ayudarán a hacer más ameno el camino.