El presidente de la ONG Bitcoin Argentina, Ricardo Mihura, reveló la propuesta de la “Ley Bitcoin” durante la LaBitConf 2023 celebrada en Argentina. La iniciativa busca establecer un marco legal para las operaciones con bitcoin (BTC) y otros criptoactivos en el país sudamericano.
La “Ley Bitcoin” tiene dos objetivos fundamentales. En primer lugar, busca “preservar la descentralización y desintermediación” como herramienta para la privacidad y la protección patrimonial, así como para fomentar la inclusión y el desarrollo financiero tanto para individuos como para empresas. El proyecto destaca la importancia de no limitar el potencial de las tecnologías descentralizadas.
El segundo propósito de la propuesta es salvaguardar el ahorro público de inversores y usuarios, proporcionando un entorno ordenado, transparente y seguro con información adecuada y reglas claras de responsabilidad y acceso a la justicia.
😊 Únete a nuestro grupo de Telegram, donde encontrarás buena platiquita con cuates, noticias, artículos de psicología y amigos que te ayudarán a hacer más ameno el camino.
Mihura enfatizó durante su presentación la necesidad de abordar la presencia de actores y proyectos “deshonestos” en el mundo de las criptomonedas. La “Ley Bitcoin” declara explícitamente que protege la propiedad y los derechos sobre todos los criptoactivos, dividiendo las plataformas de servicios en tres categorías.
- La primera categoría incluye las plataformas descentralizadas, donde bitcoin y otras categorías descentralizadas quedan fuera de la competencia regulatoria, considerándolas moneda sin curso legal y reconociendo el derecho de operar con ellas en libertad.
- La segunda categoría abarca las plataformas “con licencia”, sometidas a reglas de calificación y supervisión administrativa, con la posibilidad de acceder al sistema bancario.
- La tercera y última categoría, denominada “centralizados sin licencia”, permite la operación libre, pero se desalienta mediante la imposición de responsabilidades solidarias por los riesgos a todos los que operen o promuevan la plataforma, incluidos sus administradores.
Aunque la ONG Bitcoin Argentina ha mostrado previamente su oposición a propuestas regulatorias, Mihura destacó que esta vez buscan ofrecer una respuesta positiva a través de la “Ley Bitcoin”. La organización había criticado anteriormente la propuesta de una moneda digital de banco central (CBDC) en Argentina, solicitando información más detallada sobre el proyecto y cuestionando la falta de debate público sobre la iniciativa.
Biografía de la redactora/editora
Brenkiria es una escritora y trader que trabaja con criptomonedas y Forex, colaboradora activa y socia fundadora de Locura Trader. Creadora de contenido sobre trading, criptomonedas y Web3. También es colaboradora activa en Nacion Bankless como jefa de investigación y noticias.
Locura Trader
Brenkiria y Vykorowsky, apasionados del trading y las finanzas, han creado Locura Trader, un proyecto que se dedica a producir contenido en YouTube sobre trading, finanzas y psicología del trading. Con un enfoque divertido y profesional, estos entusiastas comparten su amor por lo que hacen y enseñan.
Puedes seguirlos en Twitter como @LocuraTrader
La información proporcionada en este documento es de carácter meramente informativo y no constituye asesoramiento profesional o financiero. No nos hacemos responsables de la exactitud, integridad o actualidad de los contenidos presentados. Cualquier acción tomada basada en esta información se realiza bajo su propio riesgo y responsabilidad. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento adecuado y consultar fuentes confiables antes de tomar decisiones importantes. Nos reservamos el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier información sin previo aviso.
😊 Únete a nuestro grupo de Telegram, donde encontrarás buena platiquita con cuates, noticias, artículos de psicología y amigos que te ayudarán a hacer más ameno el camino.