La reconocida empresa fabricante de wallets frías, Ledger, ha hecho público el lanzamiento de una nueva función que ha generado reacciones encontradas en la comunidad bitcoiner. Esta innovadora característica permite a los usuarios acceder a sus claves de recuperación o semillas en caso de extravío o robo de sus dispositivos.
Conocida como Ledger Recover, la función ha sido diseñada para salvaguardar las semillas cifradas de los usuarios mediante un servicio de almacenamiento en la nube. Para acceder a estas semillas, los usuarios deben someterse a un riguroso proceso de verificación de identidad conocido como “Know Your Customer” (KYC). Las semillas, compuestas por una serie de 12 o 24 palabras asociadas a una clave privada, son generadas al configurar una wallet de Bitcoin y son esenciales para acceder a los fondos de forma segura.
No obstante, el anuncio ha desencadenado una ola de críticas por parte de la comunidad bitcoiner, la cual considera que esta función contradice los principios fundamentales de descentralización, privacidad y soberanía financiera que respaldan las criptomonedas. Se argumenta que las wallets frías se conciben precisamente para prevenir riesgos asociados a la posibilidad de que hackers accedan a información sensible.
Usuarios en plataformas como Reddit y Twitter han expresado su preocupación respecto a la seguridad de sus fondos y datos, especialmente después de que Ledger sufriera una filtración de datos personales de sus usuarios en el pasado, tal como informó CriptoNoticias.
Según el comunicado de lanzamiento, Ledger Recover está disponible para los usuarios que posean un dispositivo Ledger Nano X con la última versión del firmware (2.2.1), la cual es opcional. Además, la función está disponible en iOS y Android a través de la última versión de Ledger Live.
Este anuncio ha generado un debate en la comunidad criptográfica, donde se plantean interrogantes sobre el equilibrio entre la conveniencia y la seguridad de los usuarios, así como la preservación de los principios fundamentales que respaldan las criptomonedas.
El uso de KYC
La empresa fabricante de wallets frías, Ledger, ha anunciado el lanzamiento de su nueva función denominada Ledger Recover, la cual ha generado polémica en la comunidad bitcoiner. Esta controvertida característica permite a los usuarios acceder a sus claves de recuperación o semillas en caso de pérdida o robo de sus dispositivos, pero a cambio de someterse a un proceso de verificación de identidad conocido como “Know Your Customer” (KYC).
Según explica el sitio web de la empresa, actualmente Ledger Recover requiere un pasaporte o documento de identidad emitido por la Unión Europea, el Reino Unido, Canadá o los Estados Unidos para suscribirse al servicio. Sin embargo, se promete ampliar el soporte a más países y documentos en los próximos meses.
El procedimiento de recuperación implica que la semilla de recuperación del usuario se cifra en tres fragmentos y se distribuye entre tres custodios: Ledger, Coincover y Scrowtech. Si un usuario solicita recuperar su semilla, se requiere combinar dos de los tres fragmentos junto con la confirmación de identidad del usuario.
Esto ha generado reacciones encontradas en Reddit, donde un usuario se preguntaba si este procedimiento no anula el propósito de una wallet fría en primer lugar.
Incluso el director de seguridad de la información de Polygon Labs, Mudit Gupta, expresó opiniones contundentes al afirmar que cualquier cosa asegurada por “verificación de identidad” es intrínsecamente insegura, ya que la portabilidad de números móviles también está protegida por este mecanismo, y los casos de robo de tarjetas SIM son frecuentes y preocupantes.
Este lanzamiento ha avivado el debate en la comunidad criptográfica en torno al equilibrio entre la comodidad y la seguridad de los usuarios, así como la preservación de los principios fundamentales que respaldan las wallets frías y la privacidad en el mundo de las criptomonedas.
Edición y redacción:
Brenkiria es una trader de corazón que trabaja con criptomonedas y Forex, encargada de la edición y redacción en Locura trader y actualmente también es miembro activo de Bankless en español. Creadora de contenido sobre temas relacionados con trading, criptomonedas y Web 3.
Analista:
Vykorowsky es el analista principal de Locura Trader, trabajando con la mejor actitud y de una forma divertida, con análisis claros y fáciles de digerir, no importa si eres un trader experimentado o un trader novato.
Canales remendados:
Locura Trader:
En este canal encontrarás todos los análisis técnicos que Vykorowsky y Brenkiria hacen para toda la familia de Locura Trader, Si quieres mejorar y/o aprender a hacer trading ¡te esperamos por acá!
Un Golpe de Suerte:
Acá aprenderemos sobre finanzas de una manera divertida y hablando de cuates para cuates. Únete al canal y haz que llegue a tu vida este Golpe de Suerte.
Advertencia:
Este artículo es de origen informativo, todo lo antes escrito no es ninguna recomendación de inversión. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.