Mitsubishi UFJ Trust and Banking Corporation, el principal grupo bancario de Japón, se ha unido a Binance Japan, la filial japonesa del exchange de criptomonedas más grande del mundo, para embarcarse en una revolucionaria incursión en el mundo de las stablecoins respaldadas por fiat. La alianza se dio a conocer oficialmente en un comunicado de prensa conjunto emitido el martes.
Esta poderosa asociación tiene como objetivo aprovechar el potencial de “Progmat Coin”, una plataforma pionera liderada por el banco fiduciario de Mitsubishi para la creación y gestión de stablecoins. Presentada por primera vez a la atención pública en febrero de 2022, la plataforma se dedica a facilitar la emisión de stablecoins vinculadas al yen japonés en destacadas blockchains públicas.
😊 Únete a nuestro grupo de Telegram, donde encontrarás buena platiquita con cuates, noticias, artículos de psicología y amigos que te ayudarán a hacer más ameno el camino.
Este movimiento significativo llega poco después de las recientes actualizaciones regulatorias en Japón, específicamente en lo que respecta a las stablecoins, que se revisaron en junio de este año. Detrás de Progmat Coin se encuentra la subsidiaria de Mitsubishi, respaldada por una alianza de distinguidos bancos locales, como Mizuho Bank, SMBC y SBI Holdings. Juntos, estos gigantes financieros están trazando un camino para introducir nuevas stablecoins vinculadas no solo al yen japonés, sino también a otras monedas importantes.
Tatsuya Saito, Vicepresidente de Mitsubishi UFJ y visionario fundador de Progmat, expresó un gran optimismo sobre el impacto potencial de la colaboración, afirmando:
“Creemos que la nueva stablecoin resultante de esta asociación será un gran paso hacia el avance del concepto de Web 3.0. Las profundas implicaciones de tener la stablecoin más segura integrada de manera transparente en este ecosistema son incalculables”
Takeshi Chino, Gerente General de Binance Japan, hizo eco de este sentimiento, enfatizando el papel de la asociación en forjar conexiones entre la economía real de Japón, el ámbito blockchain y el ecosistema global de Binance. Chino señaló:
“Las stablecoins cumplen funciones vitales dentro del panorama financiero más amplio, desde facilitar acuerdos comerciales transfronterizos económicos e instantáneos para clientes empresariales hasta proporcionar un punto de entrada y salida sin problemas para inversores minoristas que desean comprar y vender otras criptomonedas”
Según se detalla en su comunicado de prensa conjunto, tanto Mitsubishi UFJ Trust como Binance Japan tienen como objetivo el inicio de operaciones con stablecoins para fines de 2024. Este ambicioso cronograma subraya el compromiso de estos titanes de la industria para acelerar el desarrollo y la implementación de herramientas financieras de próxima generación.
En un desarrollo relacionado, Binance Japan regresó triunfalmente al mercado japonés el 1 de agosto de 2023, después de una pausa de dos años impuesta por los reguladores financieros locales debido a problemas de cumplimiento.
El resurgimiento de Binance fue facilitado por su adquisición de la plataforma local regulada, Sakura Exchange BitCoin, en noviembre del año anterior. Desde entonces, la plataforma ha sido rebautizada como Binance Japan y debutó con una asombrosa oferta de 34 tokens, consolidando su posición como el principal exchange de Japón en términos de diversidad de tokens. Entre estos tokens, la criptomoneda nativa BNB de Binance hizo su esperado debut en el mercado japonés.
Por último, el Primer Ministro Fumio Kishida, quien asumió el cargo a finales de 2021, continúa defendiendo la causa de las finanzas digitales y la adopción de tecnologías Web3 en Japón como parte de su visión de un “nuevo capitalismo”. Web3 abarca la última ola de innovaciones tecnológicas que aprovechan la tecnología blockchain, incluyendo criptomonedas, NFTs y el metaverso, todo ello con el objetivo de revitalizar la economía japonesa.
Biografía de la redactora/editora
Brenkiria es una escritora y trader que trabaja con criptomonedas y Forex, colaboradora activa y socia fundadora de Locura Trader. Creadora de contenido sobre trading, criptomonedas y Web3. También es colaboradora activa en Nacion Bankless como jefa de investigación y noticias.
Locura Trader
Brenkiria y Vykorowsky, apasionados del trading y las finanzas, han creado Locura Trader, un proyecto que se dedica a producir contenido en YouTube sobre trading, finanzas y psicología del trading. Con un enfoque divertido y profesional, estos entusiastas comparten su amor por lo que hacen y enseñan.
Puedes seguirlos en Twitter como @LocuraTrader
😊 Únete a nuestro grupo de Telegram, donde encontrarás buena platiquita con cuates, noticias, artículos de psicología y amigos que te ayudarán a hacer más ameno el camino.
La información proporcionada en este documento es de carácter meramente informativo y no constituye asesoramiento profesional o financiero. No nos hacemos responsables de la exactitud, integridad o actualidad de los contenidos presentados. Cualquier acción tomada basada en esta información se realiza bajo su propio riesgo y responsabilidad. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento adecuado y consultar fuentes confiables antes de tomar decisiones importantes. Nos reservamos el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier información sin previo aviso.