Esperamos que estos capítulos nos hayan puesto en perspectiva entendiendo que para ser un negociador profesional necesitamos dejar de tener miedo.
Recordemos que el mercado nos da información y nosotros somos quienes le ponemos el sentimiento al momento de digerirla. Así que si queremos ser profesionales en el trading tenemos que ser capaces de crear un estado mental neutro, el estado mental de los traders.
En este capítulo el autor nos da una forma para “redefinir la relación con respecto a la información del mercado, de modo que haya poca o ninguna posibilidad de percibirla como una amenaza”.
Vykorowsky y yo lo hemos definido como estar en “La zona”.
Es cierto que tenemos mucho que aprender para llegar a la zona, pero verás que con pequeños cambios se pueden ver grandes mejoras en tu trading. Lo primero que tenemos que cambiar es la percepción.
Recordemos que siempre existe una relación de causa y efecto en nuestro entorno, así que si hemos llegado hasta aquí con creencias y aprendizaje que para nuestra actualidad no nos son muy útiles por el daño que nos hacen al realizar esta actividad. Debemos de tener la mente abierta para aprender cosas nuevas, aquí el autor menciona una serie de hechos que nos llevan a la conclusión de que las creencias y enseñanzas son energía, energía que si se emplea conscientemente podríamos seguir aprendiendo por millones de años más.
Cito al autor: “No hay absolutamente nada que indique que no tenemos una capacidad ilimitada para aprender. La diferencia entre la expansión de nuestra consciencia de ahora y lo qué podemos hacer como resultado de esta ampliación de la conciencia sobresaltaría a alguien que vivió hace 100 años”
Los seres humanos estamos en constante aprendizaje, pero aquí el autor nos menciona algo muy importante, debemos tener la habilidad de diferenciar entre la capacidad de almacenamiento y la capacidad de aprendizaje. “Aprendizaje, es ser cada vez más conscientes de lo que está disponible para ser adquirido”.
Basándonos en el hecho de que el conocimiento es energía, entonces, nos daremos cuenta de que entre más energía pongamos a aprender esta actividad, más conocimiento obtendremos de la misma. Recordemos el primer momento en el que vimos una gráfica y comparémoslo con lo que vivimos actualmente, en el que, si eres una persona que ha incursionado en este mundo, te darás cuenta de que actualmente tienes por lo menos los conceptos básicos de soportes, resistencias, algún significado del RSI o Macd, de divergencias. Y todo esto es gracias a la energía que has adquirido con el paso del tiempo, en otras palabras, el conocimiento que tienes acerca de este tema.
Y así como esta energía se ha ido acumulando dándote actualmente una serie de oportunidades para entrar al mercado, existe mucha otra que ignoramos, esto a consecuencia de que no las conocemos o no nos interesa conocerlas. Existe una vieja frase que dice “la gente ve lo que quiere ver”.
Pero el autor nos cambia la frase diciendo algo que a mi parecer es la frase correcta: “La gente ve lo que ha aprendido a ver”. Y es aquí que el aprender del trading nos abre la oportunidad de analizar realmente lo que somos y como reaccionamos a ciertas situaciones. Si bien esto se centra en la hermosa actividad hacer trading esto, cuando logras aceptar y cambiar esas creencias que solo te hace mal, como daño colateral tu vida personal comienza a cambiar.
Como experiencia personal, el hecho de aceptar mis fallos y malas respuestas ante ciertas situaciones me ha llevado a cambiar cosas de mi vida personal, aprendiendo y volviéndome más astuta y tomar mis sentimientos como mi responsabilidad y solo yo decido como sentirme en x o y situación.
Duglas nos presenta la situación más frecuente que tienen los traders al momento de estar operando, como ejemplo imaginemos que estás operando y ya llevas 3 operaciones perdidas, en ese momento el mercado vuelve a darte la señal de entrada que en tu metodología conoces, pero esta vez dudas, sigues analizando y pensando en todas las posibilidades que existen de que ese trade se pierda, mientras piensas esto el mercado sigue en movimiento y cada vez está más lejos de tu punto de entrada, pero las operaciones perdidas te han causado dolor así que buscas en todos lados confirmaciones de que ese trade, que no tomaste, es arriesgado y se va a perder. ¿Te suena familiar?
Ahora si cambiamos el escenario principal y ponemos en escena que llevabas 3 operaciones seguidas ganadas y el mercado te daba una cuarta, ¿hubieras dudado en entrar? ¿Hubieras analizado más cosas de las que normalmente están en tu operativa para poder entrar a ese trade?
La única variable en toda esta situación es el estado de ánimo en el que te encontrabas en el momento en que se te dio la oportunidad de hacer un trade, el miedo causa que dudemos, por eso es de vital importancia que veamos al mercado como algo neutral.
Cito al autor: “Si usted puede aceptar el hecho de que el mercado no genera información cargada positiva o negativamente como una característica inherente a la forma en que se expresa a sí mismo, entonces aparte de esta, la única información con carga positiva o negativa que puede tener sobre él está en su mente, y está condicionada por la forma en que es procesada”.
Ahora bien, el autor nos presenta esta situación como un trauma, por ejemplo: de pequeño tuviste una situación en donde casi mueres ahogado en una piscina, a partir de ahí tu cerebro asociara cada piscina con algo malo y por ende te causara un trauma y ese trauma a su vez causara dolor y angustia. Si eres lo suficientemente consiente y ahora de adulto te das cuenta de que no es el agua ni la piscina, sino el sentimiento que tu cerebro dejo abierto, entonces será más fácil lidiar y cambiar la perspectiva que tienes sobre el agua. Suena fácil, pero sabemos que todo lleva un proceso y lo más importante en este proceso es querer hacerlo.
Nos despedimos con esta frase del autor:
“Entender y hacerse deliberadamente consciente de esto, y luego aprender como eludir la tendencia natural de la mente a asociarlo son una parte importante en el proceso de alcanzar aquella consistencia. Desarrollar y mantener un estado mental que perciba el flujo de oportunidades del mercado, sin la amenaza del dolor o los problemas causados por el exceso de confianza, requerirán que usted tome el control consciente del proceso de asociación”