- Reconocen a Bitcoin como representación digital de valor
- Puede utilizarse legalmente como medio de pago y como activo de inversión
- No convierte a bitcoin ni a ninguna criptomoneda en una moneda de curso legal en el país
- Aún necesita la firma del presidente para hacerse ley
- Proveedores de servicios cripto deberán estar registrados
El proyecto de ley encarga al poder ejecutivo la selección de organismos gubernamentales para supervisar el mercado. La expectativa es que el Banco Central de Brasil (BCB) estará a cargo cuando se use Bitcoin como pago, mientras que la comisión de valores y cambio (CVM) del país será el organismo de control cuando se use como activo de inversión.
Tanto el BCB (Banco Central de Brasil) como la CVM (Comisión de Valores Mobiliarios), – junto con la autoridad fiscal federal RFB (Reserva Federal de Brasil), ayudaron a los legisladores a elaborar la legislación de reforma.
El avance sobre el real digital
El Presidente del Banco central de Brasil, Roberto Campos Neto, presentó recientemente el real digital bajo el concepto de «finanzas abiertas» y propuso la integración con el sistema de pagos existente.
Campos Neto habló del nuevo activo digital del gigante sudamericano y deslizó que se integraría a estructuras e instituciones financieras tradicionales -como la red de pagos PIX- y descentralizadas. Además, el presidente del Banco Central también señaló que buscará vincular el real digital a las principales stablecoins.
El funcionario presentó una maqueta de aplicación, que albergará los distintos casos de uso del real digital en un solo lugar.
“Esto es básicamente un adelanto de lo que será esta integración de la que estoy hablando. En vez de tener varias apps en tu celular, de varios bancos, tendrás algún tipo de integrador”, señaló
Fuente: Ámbito