Welcome to our Blog

The daily Post

Read Our Blog

Ledger retrasa el lanzamiento de su herramienta Recover y se compromete con la transparencia

Ante las críticas recibidas, Ledger ha decidido posponer el lanzamiento de su herramienta Recover, que estaba programada para ser incluida en la actualización 2.2.1 del firmware de su hardware wallet. La compañía, reconocida por su seguridad en el almacenamiento de criptomonedas, ha tomado esta medida en un intento por abordar las preocupaciones planteadas por los usuarios.

En respuesta a las preocupaciones de los usuarios, el CEO de Ledger, Pascal Gauthier, ha destacado que la empresa ha estado trabajando en convertir una gran parte de su código en código abierto. Aunque Gauthier reconoce que esto no necesariamente garantiza la seguridad, enfatiza que contribuye a la transparencia que la compañía busca promover.

Actualmente, Ledger ya ha hecho públicos el código de sus 150 aplicaciones de Ledger Nano, Ledger Live y una parte del sistema operativo. Sin embargo, Gauthier ha anunciado que el siguiente paso es convertir en código abierto el sistema operativo restante y la herramienta Recover. Es importante destacar que el lanzamiento de Recover se llevará a cabo una vez que se haya completado este trabajo adicional.

Además, Ledger tiene la intención de brindar opciones a la comunidad de usuarios. El servicio Recover será opcional, permitiendo a los usuarios tener la capacidad de elegir si desean utilizarlo o no. Esto refleja el compromiso de la compañía de empoderar a los usuarios y ofrecerles la máxima flexibilidad en la protección y custodia de sus activos digitales.

Gauthier subraya que estos esfuerzos son parte de la visión de Ledger de avanzar juntos con la comunidad criptográfica, brindando seguridad y autonomía a los usuarios. La empresa ha estado atenta a los comentarios y preocupaciones de sus clientes, y está acelerando su hoja de ruta para cumplir con las expectativas. A pesar de estos cambios, Gauthier reitera que la seguridad de los dispositivos Ledger sigue siendo sólida y confiable.

«Estamos comprometidos en avanzar juntos, proporcionando seguridad y custodia personal a la próxima generación de usuarios de criptomonedas. Hemos escuchado a nuestros clientes y estamos acelerando una hoja de ruta que ya estaba en marcha. A pesar de todo, la seguridad de tu Ledger permanece inalterable», afirmó Pascal Gauthier, CEO de Ledger.

Nueva Ledger permite copia de seguridad semilla: La comunidad bitcoiner esta en shock

La reconocida empresa fabricante de wallets frías, Ledger, ha hecho público el lanzamiento de una nueva función que ha generado reacciones encontradas en la comunidad bitcoiner. Esta innovadora característica permite a los usuarios acceder a sus claves de recuperación o semillas en caso de extravío o robo de sus dispositivos.

Conocida como Ledger Recover, la función ha sido diseñada para salvaguardar las semillas cifradas de los usuarios mediante un servicio de almacenamiento en la nube. Para acceder a estas semillas, los usuarios deben someterse a un riguroso proceso de verificación de identidad conocido como «Know Your Customer» (KYC). Las semillas, compuestas por una serie de 12 o 24 palabras asociadas a una clave privada, son generadas al configurar una wallet de Bitcoin y son esenciales para acceder a los fondos de forma segura.

No obstante, el anuncio ha desencadenado una ola de críticas por parte de la comunidad bitcoiner, la cual considera que esta función contradice los principios fundamentales de descentralización, privacidad y soberanía financiera que respaldan las criptomonedas. Se argumenta que las wallets frías se conciben precisamente para prevenir riesgos asociados a la posibilidad de que hackers accedan a información sensible.

Usuarios en plataformas como Reddit y Twitter han expresado su preocupación respecto a la seguridad de sus fondos y datos, especialmente después de que Ledger sufriera una filtración de datos personales de sus usuarios en el pasado, tal como informó CriptoNoticias.

Según el comunicado de lanzamiento, Ledger Recover está disponible para los usuarios que posean un dispositivo Ledger Nano X con la última versión del firmware (2.2.1), la cual es opcional. Además, la función está disponible en iOS y Android a través de la última versión de Ledger Live.

 

Este anuncio ha generado un debate en la comunidad criptográfica, donde se plantean interrogantes sobre el equilibrio entre la conveniencia y la seguridad de los usuarios, así como la preservación de los principios fundamentales que respaldan las criptomonedas.

El uso de KYC

La empresa fabricante de wallets frías, Ledger, ha anunciado el lanzamiento de su nueva función denominada Ledger Recover, la cual ha generado polémica en la comunidad bitcoiner. Esta controvertida característica permite a los usuarios acceder a sus claves de recuperación o semillas en caso de pérdida o robo de sus dispositivos, pero a cambio de someterse a un proceso de verificación de identidad conocido como «Know Your Customer» (KYC).

Según explica el sitio web de la empresa, actualmente Ledger Recover requiere un pasaporte o documento de identidad emitido por la Unión Europea, el Reino Unido, Canadá o los Estados Unidos para suscribirse al servicio. Sin embargo, se promete ampliar el soporte a más países y documentos en los próximos meses.

El procedimiento de recuperación implica que la semilla de recuperación del usuario se cifra en tres fragmentos y se distribuye entre tres custodios: Ledger, Coincover y Scrowtech. Si un usuario solicita recuperar su semilla, se requiere combinar dos de los tres fragmentos junto con la confirmación de identidad del usuario.

Esto ha generado reacciones encontradas en Reddit, donde un usuario se preguntaba si este procedimiento no anula el propósito de una wallet fría en primer lugar.

Incluso el director de seguridad de la información de Polygon Labs, Mudit Gupta, expresó opiniones contundentes al afirmar que cualquier cosa asegurada por «verificación de identidad» es intrínsecamente insegura, ya que la portabilidad de números móviles también está protegida por este mecanismo, y los casos de robo de tarjetas SIM son frecuentes y preocupantes.

Este lanzamiento ha avivado el debate en la comunidad criptográfica en torno al equilibrio entre la comodidad y la seguridad de los usuarios, así como la preservación de los principios fundamentales que respaldan las wallets frías y la privacidad en el mundo de las criptomonedas.

Edición y redacción:

Brenkiria es una trader de corazón que trabaja con criptomonedas y Forex, encargada de la edición y redacción en Locura trader y actualmente también es miembro activo de Bankless en español. Creadora de contenido sobre temas relacionados con trading, criptomonedas y Web 3.

Analista:

Vykorowsky es el analista principal de Locura Trader, trabajando con la mejor actitud y de una forma divertida, con análisis claros y fáciles de digerir, no importa si eres un trader experimentado o un trader novato.

Canales remendados:

Locura Trader:

En este canal encontrarás todos los análisis técnicos que Vykorowsky y Brenkiria hacen para toda la familia de Locura Trader, Si quieres mejorar y/o aprender a hacer trading ¡te esperamos por acá!

Un Golpe de Suerte:

Acá aprenderemos sobre finanzas de una manera divertida y hablando de cuates para cuates. Únete al canal y haz que llegue a tu vida este Golpe de Suerte.

Advertencia:

Este artículo es de origen informativo, todo lo antes escrito no es ninguna recomendación de inversión. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.

 

Una nueva red Blockchain: Goldman Sachs, Microsoft, CBOE y otros.

Un grupo de empresas líderes, incluyendo Goldman Sachs, Microsoft, Deloitte y CBOE, se han unido para lanzar una nueva plataforma blockchain llamada Canton Network, diseñada para proporcionar una infraestructura descentralizada a clientes institucionales en los mercados financieros.

La iniciativa es liderada por Digital Asset, empresa de tecnología financiera, y consiste en una red interoperable con privacidad que conecta aplicaciones independientes creadas con el lenguaje de contrato inteligente Daml de Digital Asset.

Según un comunicado de prensa, esta red de redes permitirá que varios sistemas en los mercados financieros interoperen y se sincronicen, permitiendo que las instituciones financieras experimenten en un entorno más seguro y libre de conciliaciones donde los activos, los datos y el efectivo pueden sincronizarse libremente entre aplicaciones.

Actualmente, Canton Network puede conectar aplicaciones creadas con Daml, la plataforma de activos digitales de Goldman Sachs y la plataforma de emisión digital de valores D7 del Deutsche Börse Group. La red está siendo apoyada por alrededor de 30 empresas, incluyendo BNP Paribas, Broadridge, Cumberland, Moody’s, Paxos y SBI Digital Asset Holdings, y los participantes comenzarán a probar algunas funciones de la plataforma en julio.

Sistemas como Canton son «un componente clave para las futuras infraestructuras de mercados financieros digitales y distribuidos», afirmó Jens Hachmeister, jefe de servicios de emisores y nuevos mercados digitales de Deutsche Börse.

«Canton Network permite a las instituciones financieras experimentar un entorno más seguro y libre de conciliaciones, donde los activos, los datos y el efectivo pueden sincronizarse libremente entre aplicaciones. Esto crea oportunidades para que las instituciones financieras ofrezcan nuevos productos innovadores a sus clientes, al tiempo que mejoran su eficiencia y gestión de riesgos», se ha explicado en la nota.

Si bien Digital Asset proporciona y posee la tecnología que impulsa la nueva blockchain, la empresa no posee la red en sí. La plataforma es propiedad de sus participantes, entre los que se incluye Digital Asset.

«Canton Network es una poderosa respuesta a los pedidos de la industria de una solución que aproveche el potencial de la cadena de bloques y al mismo tiempo preserve los requisitos fundamentales de privacidad para las finanzas institucionales», comentó Chris Zuehlke, socio de DRW, uno de los participantes, en la nota.

Edición y redacción:

Brenkiria es una trader de corazón que trabaja con criptomonedas y Forex, encargada de la edición y redacción en Locura trader y actualmente también es miembro activo de Bankless en español. Creadora de contenido sobre temas relacionados con trading, criptomonedas y Web 3.

Analista:

Vykorowsky es el analista principal de Locura Trader, trabajando con la mejor actitud y de una forma divertida, con análisis claros y fáciles de digerir, no importa si eres un trader experimentado o un trader novato.

Canales remendados:

Locura Trader:

En este canal encontrarás todos los análisis técnicos que Vykorowsky y Brenkiria hacen para toda la familia de Locura Trader, Si quieres mejorar y/o aprender a hacer trading ¡te esperamos por acá!

Un Golpe de Suerte:

Acá aprenderemos sobre finanzas de una manera divertida y hablando de cuates para cuates. Únete al canal y haz que llegue a tu vida este Golpe de Suerte.

Advertencia:

Este artículo es de origen informativo, todo lo antes escrito no es ninguna recomendación de inversión. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.

Bittrex se declara en bancarrota en Estados Unidos

Bittrex, el popular exchange de criptomonedas, ha declarado oficialmente la bancarrota en el estado de Delaware, EE. UU. Pero no te preocupes, porque Bittrex Global seguirá operando normalmente para sus clientes fuera de los EE. UU. Y si eres de los que no retiraron sus fondos de la plataforma antes de finales de abril, ¡tus fondos están seguros y protegidos! La compañía estima que tiene más de 100.000 acreedores, con pasivos y activos estimados dentro del rango de 500 millones de dólares a 1 mil millones de dólares.

La medida de Bittrex no ha sido una sorpresa, ya que hace apenas un mes anunció el cese total de operaciones en Estados Unidos, y semanas después recibió una demanda por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Parece que la regulación en EE. UU. está causando estragos en el mundo cripto. Los reguladores no suelen ser muy claros y aplican las normas sin una discusión adecuada, lo que ha dado como resultado un panorama competitivo desigual.

Como dijo el cofundador y CEO de Bittrex U.S., Ritchie Lai, «operar en EE. UU. ya no es factible».

La demanda legal presentada por la SEC acusó a Bittrex de haber incurrido en el incumplimiento de las normas de valores actualmente vigentes. La SEC alegó que el modelo comercial de Bittrex se basó en tres cosas: eludir los requisitos de registro de las leyes federales de valores, asesorar a los emisores de valores de criptoactivos para que hicieran lo mismo, alterando sus materiales de oferta, y combinar múltiples funciones de intermediario del mercado bajo un techo para maximizar las ganancias.

Pero no todo es culpa de Bittrex. El entorno regulatorio y económico actual de los Estados Unidos está causando problemas a muchas empresas de criptomonedas. La falta de claridad regulatoria y las acciones arbitrarias que emprenden reguladores están haciendo que las empresas se planteen establecer sus sedes principales en otros países con regulaciones más claras y amigables. Ripple Labs, Coinbase, Gemini y ahora Bittrex se suman a la lista de empresas que han optado por esta opción.

En resumen, la bancarrota de Bittrex U.S. es una señal de alarma para las empresas de activos digitales en EE. UU. ¡Pero no todo está perdido! Bittrex Global sigue en pie y protegiendo tus fondos. Y si eres de los que prefieres evitar cualquier tipo de lío, siempre puedes buscar alternativas en países con regulaciones más amigables.

¡La vida cripto sigue adelante!

Edición y redacción:

Brenkiria es una trader de corazón que trabaja con criptomonedas y Forex, encargada de la edición y redacción en Locura trader y actualmente también es miembro activo de Bankless en español. Creadora de contenido sobre temas relacionados con trading, criptomonedas y Web 3.

Analista:

Vykorowsky es el analista principal de Locura Trader, trabajando con la mejor actitud y de una forma divertida, con análisis claros y fáciles de digerir, no importa si eres un trader experimentado o un trader novato.

Canales remendados:

Locura Trader:

En este canal encontrarás todos los análisis técnicos que Vykorowsky y Brenkiria hacen para toda la familia de Locura Trader, Si quieres mejorar y/o aprender a hacer trading ¡te esperamos por acá!

Un Golpe de Suerte:

Acá aprenderemos sobre finanzas de una manera divertida y hablando de cuates para cuates. Únete al canal y haz que llegue a tu vida este Golpe de Suerte.

Advertencia:

Este artículo es de origen informativo, todo lo antes escrito no es ninguna recomendación de inversión. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.

 

$PEPE y su listado en Binance

¿Mucho se ha hablado sobre la memecoin $PEPE, pero ¿qué es y de donde viene?

$PEPE es un símbolo utilizado para hacer referencia al token PepeCash (PEPECASH), que es una criptomoneda basada en la plataforma de contratos inteligentes Counterparty y se basa en el meme de internet Pepe the Frog.

PepeCash es una de las muchas «memecoins» que han surgido en los últimos años, lo que significa que utiliza un meme popular como base para crear una comunidad en torno a una criptomoneda. La comunidad de PepeCash ha creado una gran cantidad de contenido relacionado con el meme de Pepe, y el token se ha utilizado para financiar proyectos y eventos relacionados con la cultura de los memes.

Listado en Binance

Binance, el exchange líder en el mercado de criptomonedas, anunció que las criptomonedas meme Pepe (PEPE) y FLOKI (FLOKI) serían listadas en la Zona de Innovación el viernes 5 de mayo de 2023 a las 16:00 (UTC). Esta noticia generó gran interés entre los traders que buscaban operar con tokens nuevos e innovadores.

Es importante destacar que los tokens listados en la Zona de Innovación de Binance posiblemente tenían una mayor volatilidad y representaban un mayor riesgo que otras criptomonedas.

El anuncio de Binance tuvo un impacto positivo en el precio de PEPE, que registró un nuevo máximo histórico de 0.00000302 dólares, tras registrar un aumento del 80% en las últimas 24 horas, según datos de CoinGecko. Esto demostró el gran interés que existía en este token entre los traders de criptomonedas y su potencial para generar ganancias significativas.

El frenesí que rodeaba a PEPE llevó a varios exchanges centralizados y descentralizados de criptomonedas a listar la criptomoneda meme, entre ellos se encontraron Uniswap, OKX, MEXC, Gate.io, Huobi, Poloniex y Bitget.

Pero Binance y KuCoin no fueron los únicos exchanges en ofrecer buenas noticias para PEPE. KuCoin también reveló que listaría el token el día 5 de mayo a las 12:50 UTC, mientras que el exchange Crypto.com anunció la llegada de los contratos perpetuos de PEPE a su plataforma de derivados.

El impulso de PEPE parecía imparable, pero el mercado de las criptomonedas meme es altamente volátil y cualquier acción o noticia podría disparar o desplomar su precio. A pesar de la incertidumbre, muchos traders seguían atentos al potencial de PEPE para generar ganancias significativas.

Pero como lo hemos dicho en locura trader, al no ser monedas respaldadas por algún proyecto importante, y con esto nos referimos a que no las respalda un proyecto que traiga beneficios para el mundo criptográfico, estas memecoins suelen caer de la misma forma en la que subieron.

 

Edición y redacción:

Brenkiria es una trader de corazón que trabaja con criptomonedas y Forex, encargada de la edición y redacción en Locura trader y actualmente también es miembro activo de Bankless en español. Creadora de contenido sobre temas relacionados con trading, criptomonedas y Web 3.

Analista:

Vykorowsky es el analista principal de Locura Trader, trabajando con la mejor actitud y de una forma divertida, con análisis claros y fáciles de digerir, no importa si eres un trader experimentado o un trader novato.

Canales remendados:

Locura Trader:

En este canal encontrarás todos los análisis técnicos que Vykorowsky y Brenkiria hacen para toda la familia de Locura Trader, Si quieres mejorar y/o aprender a hacer trading ¡te esperamos por acá!

Un Golpe de Suerte:

Acá aprenderemos sobre finanzas de una manera divertida y hablando de cuates para cuates. Únete al canal y haz que llegue a tu vida este Golpe de Suerte.

Italia: Se fija impuesto del 26% a operaciones comerciales con criptomonedas

El gobierno de Italia ha dictaminado que un impuesto del 26% será aplicable a todas las operaciones comerciales con criptomonedas.

Esto se aplicará a la compra, venta, intercambio y otras operaciones comerciales relacionadas con criptomonedas con un monto igual o mayor de 2,000 euros.

Esto significa que los usuarios que compran y venden criptomonedas con fines comerciales deberán pagar el impuesto del 26% sobre el monto de la transacción. El impuesto también se aplicará a los ingresos obtenidos de la inversión en criptomonedas, como los dividendos, las ganancias de capital y los ingresos generados por la minería de criptomonedas. Además, se aplicará a los servicios relacionados con criptomonedas, incluyendo los intermediarios, los procesadores de pagos, los bancos y otros servicios financieros relacionados con estas.

Al respecto, en la nueva resolución se lee:

Las ganancias patrimoniales a que se refiere la letra c del apartado 1 del artículo 67 se integran por la diferencia entre la contraprestación recibida o el valor normal de los criptoactivos canjeados y el coste o valor de compra. Las ganancias de capital a que se refiere el primer período se suman algebraicamente a las pérdidas de capital relativas; si las pérdidas patrimoniales son superiores a las ganancias patrimoniales, por un importe superior a 2.000 euros, el exceso se deduce íntegramente del importe de las ganancias patrimoniales de períodos posteriores, pero no más allá del cuarto, siempre que así se indique en la declaración del impuesto relativa a el período impositivo en que se produjeron las pérdidas. En el caso de una compra por herencia, se asume como coste el valor definido o, en su defecto, el declarado a efectos del impuesto de sucesiones. En el caso de compra por donación, se asume como costo el costo del donante. El costo o valor de compra es documentado con ciertos y precisos elementos por el contribuyente; en su defecto, el coste es cero. Los ingresos derivados de la tenencia de criptoactivos recibidos en el período impositivo están sujetos a tributación sin deducción alguna.

 

Rumores sobre una «Twitter Coin»: La comunidad de Dogecoin estalla

La comunidad de las criptomonedas cree que Elon Musk está planeando lanzar un nuevo criptoactivo, el cual llaman Twitter Coin y que muchos asocian con Dogecoin. Todo surgió con un tuit publicado por la bloguera Jane Manchun Wong, que captó la atención por una imagen que se cree podría ser el logotipo de la moneda nativa de la red de micromensajes.

Manchun Wong es popular por revelar secretos de las características que añadirán las aplicaciones más usadas como Instagram, Facebook o Twitter.

Curiosamente, las cuentas de Manchun Wong ahora han desaparecido, pero muchos comparten la captura de su último mensaje. En él se observa la configuración oculta de Consejos de Twitter, incluida una sección llamada «Monedas», en la que aparece el logo de la supuesta Twitter Coin.

Sin embargo, la comunidad está manejando varias teorías. Ya que el logo de la supuesta criptomoneda no es azul, sino amarillo y en el centro luce el pajarito de Twitter en blanco, usuarios de Dogecoin prefieren creer que la criptomoneda meme será nativa en la red social.

Desde hace un buen tiempo, Elon Musk ha manifestado ser un firme defensor de Dogecoin y de Bitcoin, aunque también ha sido demandado por la manera en la que promueve el uso del criptoactivo con temática de perro.

Lo cierto es que, actualmente, la comunidad está dividida sobre el significado del logotipo en forma de moneda de Twitter. Hay quien manifiesta que, si Twitter lanzará su propio criptoactivo, pronto no necesitará a Dogecoin, ni a Bitcoin o a Ether.

Por último, ni la empresa, ni Elon Musk han informado algo al respecto de manera oficial, pero la imagen filtrada de lo que podría ser la Twitter Coin está dando mucho de qué hablar a la comunidad de las criptomonedas, especialmente a la que gira en torno a Dogecoin.

Fuente: Criptonoticias

 

Brasil ha reconocido oficialmente Bitcoin como medio de pago

Los legisladores brasileños aprobaron un marco regulatorio completo para el comercio y uso de criptomonedas en el país. De esta manera, se reconoce a Bitcoin como una representación digital de valor que puede usarse como medio de pago y como activo de inversión.

Según dio a conocer Bitcoin Magazine, los puntos de la ley más sobresalientes son:

  1. Reconocen a Bitcoin como representación digital de valor
  2. Puede utilizarse legalmente como medio de pago y como activo de inversión
  3. No convierte a bitcoin ni a ninguna criptomoneda en una moneda de curso legal en el país
  4. Aún necesita la firma del presidente para hacerse ley
  5. Proveedores de servicios cripto deberán estar registrados

El proyecto de ley encarga al poder ejecutivo la selección de organismos gubernamentales para supervisar el mercado. La expectativa es que el Banco Central de Brasil (BCB) estará a cargo cuando se use Bitcoin como pago, mientras que la comisión de valores y cambio (CVM) del país será el organismo de control cuando se use como activo de inversión.

Tanto el BCB (Banco Central de Brasil) como la CVM (Comisión de Valores Mobiliarios), – junto con la autoridad fiscal federal RFB (Reserva Federal de Brasil), ayudaron a los legisladores a elaborar la legislación de reforma.

El avance sobre el real digital

El Presidente del Banco central de Brasil, Roberto Campos Neto, presentó recientemente el real digital bajo el concepto de «finanzas abiertas» y propuso la integración con el sistema de pagos existente.

Campos Neto habló del nuevo activo digital del gigante sudamericano y deslizó que se integraría a estructuras e instituciones financieras tradicionales -como la red de pagos PIX- y descentralizadas. Además, el presidente del Banco Central también señaló que buscará vincular el real digital a las principales stablecoins.

El funcionario presentó una maqueta de aplicación, que albergará los distintos casos de uso del real digital en un solo lugar.

“Esto es básicamente un adelanto de lo que será esta integración de la que estoy hablando. En vez de tener varias apps en tu celular, de varios bancos, tendrás algún tipo de integrador”, señaló

Fuente: Ámbito

 

Jerome Powell anticipa reducir subidas de tasas de interés a partir de diciembre

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, anunció que reducirá las alzas de las tasas de interés a partir de su próxima junta el 13 y 14 de diciembre, tras cuatro incrementos sistemáticos de 0,75 puntos porcentuales.

Jerome Powell reveló en el Brookings Institution de Washington que moderará su política monetaria, aunque las tasas de interés continuarán elevadas “por un tiempo” para contener la inflación. Sus declaraciones fueron celebradas por el mercado, ya que el Dow Jones, Nasdaq y S&P 500 ganaron 2,18, 4,41 y 3,09%, respectivamente.

Jerome Powell puntualizó lo siguiente:

“Mis colegas y yo somos muy conscientes de que la alta inflación está imponiendo dificultades significativas, presionando los presupuestos y reduciendo lo que se puede comprar con los cheques de pago. Esto es especialmente doloroso para quienes menos pueden cubrir los costos más altos de elementos esenciales como alimentos, vivienda y transporte”

Además, Powell reiteró que la política monetaria continuará siendo restrictiva hasta que la tasa de interés baje a 2%. En tanto, las criptomonedas subieron entre 3 y 5%, Bitcoin rebasó el piso de los 17,000 dólares y Ethereum subió 5,66% hasta 1,300 dólares.

“Es probable que restaurar la estabilidad de precios requiera mantener la política en un nivel restrictivo durante algún tiempo. La historia advierte fuertemente contra la relajación prematura de la política. Mantendremos el rumbo hasta que terminemos el trabajo”

Fuente: Beincrypto

Telegram planea construir un intercambio de criptomonedas y billeteras sin custodia

Telegram se está abriendo paso gradualmente en el reino de las criptomonedas. Había agregado soporte para pagos con criptomonedas, según un tuit de la Fundación TON (Telegram Open Network), en abril. El token TON se puede utilizar para realizar pagos en criptomonedas en Telegram.

Los 550 millones de usuarios de Telegram ahora han estado expuestos a la tecnología blockchain y las criptomonedas, gracias a la iniciativa. Sin embargo, han surgido nuevos anuncios sobre la aplicación de mensajería instantánea. Ahora planea lanzar una billetera sin custodia y un intercambio de criptomonedas descentralizado.

Según el último  anuncio de Pavel Durov, fundador y director ejecutivo de Telegram, la aplicación de mensajería instantánea está sentando las bases para acelerar su viaje hacia las criptomonedas. Druov declaró en el anuncio que los intercambios centralizados, incluido FTX, han provocado que muchas personas pierdan su dinero. Hizo hincapié en la promesa de descentralización de blockchain y cómo se convirtió en la situación centralizada actual.

“La solución es clara: los proyectos basados ​​en blockchain deben volver a sus raíces: la descentralización. Los usuarios de criptomonedas deben cambiar a transacciones sin confianza y billeteras autohospedadas que no dependan de ningún tercero»

Durov mencionó que el próximo paso para Telegram es construir un conjunto de herramientas descentralizadas. Estos incluyen billeteras sin custodia e intercambios descentralizados para el almacenamiento y el comercio seguros y protegidos de criptomonedas. También enfatizó que con tecnologías como TON, la industria de la cadena de bloques podrá devolverle el poder a la gente.

Fuente: Watcher.Guru