Trading en la Zona: Asumir la responsabilidad

agosto 16, 2022
Posted in Grimorio
agosto 16, 2022 Brenkiria

Trading en la Zona: Asumir la responsabilidad

Capitulo 3

En este capítulo tocaremos la importancia de “asumir la responsabilidad” de nuestras acciones.

El autor nos cuenta que con el paso de los años las personas pensamos que somos conscientes de nuestras acciones y por ende de la responsabilidad que conlleva tomarlas, pero esto no siempre o la mayoría de las veces no es así.

Para lograr ser un trader exitoso necesitamos forjarnos como tal.

 Cito al autor: “Tiene que comprender, con cada fibra de su ser, en qué se convertirá si no se responsabiliza de su éxito como trader. Sólo entonces se puede tener las características que le permitan unirse al selecto grupo de traders que tienen éxito constante en los mercados”

Para lograr este objetivo tenemos que tener dos factores, como nos indica el autor, estos son: La voluntad y el deseo de aprender. Es cierto que la gran diferencia entre alguien que es y alguien que quiere ser, es la voluntad de llegar al objetivo, aunque en el trading nos enfrentamos a algo que no podemos ver, como comentábamos en el capítulo 1, tenemos que cambiar las creencias que tenemos, reconstruir nuestra persona para poder ser exitosos.

Pues bien, para lograr el objetivo tenemos que tener voluntad y deseo, cambiando en el camino nuestras creencias y supuestos sobre esta actividad y el dinero y así lograr eliminar el miedo y la imprudencia a la hora de hacer un trade.

Cito al autor: “Su objetivo primordial tiene que ser aprender a pensar como un trader exitoso y consistente. Recuerde, los mejores traders piensan de forma única. Han adquirido una estructura mental que les permite hacer trading sin temor y al mismo tiempo los capacita para no tener miedo a cometer errores”

Ahora bien, cuando logremos quitarnos el miedo estaremos cumpliendo la mitad de los requisitos para ser un trader exitoso, el otro 50% se encontrara al aprender a controlarnos ante el exceso de confianza. Debemos de crear conciencia.

La conciencia nos ayudará a asumir que nosotros no estamos fallando, hay una serie de factores psicológicos que hacen que sea muy fácil asumir que lo que usted no sabe acerca de los mercados es lo que causa sus pérdidas y falta de resultados. Sin embargo, este no es el caso. La consistencia que busca, está en su mente, no en los mercados. Son las actitudes y creencias sobre estar equivocados, perder dinero y la tendencia a volverse irresponsable

Y es aquí donde aparece la parte más curiosa del trading, la mayoría de las personas que comienzan en esto piensan que la parte más importante es tener una super estrategia, pero la realidad es que todo es cuestión de actitud, por ejemplo: Entre un trader con una estrategia simple, pero sin miedo a cometer errores, y otro trader con una super estrategia, pero con temor a fracasar, es muy probable que el mejor de los dos sea el de la actitud positiva.

Todo esto se trata de llegar a un estado mental único, una “zona psicológica” como dice el autor, en la cual demuestras una actitud positiva ganadora:

El autor nos dice: “Defino una actitud positiva ganadora como la espera de un resultado positivo a sus esfuerzos, con una aceptación de que estos resultados obtenidos serán un perfecto reflejo de su nivel de desarrollo y lo que necesita aprender para hacerlo mejor”

Una actitud positiva hace que la mayoría de las cosas nos salgan bien, si trabajamos sin miedo y consientes, siendo positivos tendremos más trades ganadores. El autor deja claro que “ganar en cualquier actividad es principalmente una función de actitud”.

¿Se han preguntado porque cuando un trader es principiante gana más operaciones?

Es precisamente por esa falta de miedo, pero esto no quiere decir que tenga una actitud positiva ganadora, con el paso de los meses esa racha, regularmente, comienza a cambiar y se vuelve cada vez más difícil ganar y comenzamos a pensar que no somos lo suficientemente buenos o no sabemos todo lo necesario para ganar, aun cuando tenemos una buena estrategia.

Duglas menciona que todos pasaremos por estas rachas de pérdida, hasta que cambiemos todo lo que hemos comentado hasta el momento:

“Es un cambio fundamental de actitud lo que cuenta para tener éxito, no una labor brillante sobre el comportamiento el mercado, como la mayoría de la gente asume erróneamente. Esta hipótesis errónea se ve frecuentemente entre los traders simplemente porque muy pocos de ellos realmente entienden, que los niveles más profundos de una actitud positiva son un componente crítico que determinan el éxito”

En el transcurso de nuestras vidas nos encontramos con una autoridad mayor que nos dice que no podemos hacer alguna actividad, provocando dolor emocional, de pequeños nuestros papás nos llegaron a quitar algún juguete cuando jugábamos con él, cuando crecimos y fuimos a trabajar o a la escuela, algún jefe o compañero, quizá en algún momento descargaron sus problemas con nosotros causando dolor sin poder hacer algo y son precisamente esas cosas que cuando llegamos al mundo del trading pensamos que el mercado, una causa externa, es el culpable de nuestro dolor.

Pues bien, la cuestión aquí es que el mercado no es el causante de nuestro dolor, son todas aquellas experiencias que nos han llevado a pensar así.

Cito al autor: “El fondo de la cuestión es que, como adultos, cuando nos metemos en el trading, no nos damos cuenta de cómo naturalmente asociamos el cambio instantáneo de la alegría al dolor como el que hemos experimentado tantas veces cuando éramos niños, con el que se produce cuando operamos”

Debemos aprender a protegernos de estos golpes y separar las conexiones, como dice el autor, entre nuestro pasado y nuestro presente. Nunca olvidemos que el mercado no tiene nada en contra de nosotros, simplemente está programado para funcionar así. Cada trader trabaja con estadísticas y teniendo en cuenta que el hecho de que tú ganes un trade quiere decir que otro trader perdió un trade, no quiere decir que el mercado tenga algo en contra de nosotros, simplemente está funcionando como debería y no tiene ninguna responsabilidad.

Cito al autor: “Si usted no entiende esto y encuentra un modo de reconciliar las diferencias entre las normas sociales con las que creció y la forma en que el mercado actúa, seguirá su proyecto de esperanzas, sueños y deseos creyendo que el mercado va a hacer algo por usted. Cuando esto no ocurre”

Cuando un trader toma total responsabilidad de sus acciones al momento de operar, este se enfrenta a “dos grandes obstáculos que bloquean el éxito”

  1. Establecemos una relación conflictiva con el mercado creyendo que el mercado no quiere que ganemos, al irse en dirección contraria a la que entramos. Este asociado a que algo o alguien no nos dejó tener buenos resultados, “si lo que percibe en la información sobre el mercado es doloroso, de alguna manera, entonces, naturalmente, tratará de evitar el dolor por cualquier camino consciente o inconscientemente, bloqueando información en su conciencia. En el proceso de bloqueo de esa información, usted sistemáticamente se olvidará de cualquier número de oportunidades para enriquecerse. En otras palabras, usted se priva de la ventaja que le da este flujo de oportunidades”.
  2. Comienza la creencia de que nuestros resultados mejoraran si mejoramos nuestra estrategia. Y aquí nos invade un sentimiento muy conocido en el trading, la venganza. Si bien no es un pecado querer mejorar la estrategia, lo malo en esta decisión es decidir hacerlo por venganza. El mercado me provoco dolor, pues ahora me vengaré.

“Cuando un trader novato finalmente pierde, su estado de ánimo probablemente bajó porque era lo que menos se esperaba. En lugar de asumir que la causa de su dolor era su expectativa errónea acerca de lo que el mercado se suponía que iba a hacer o no hacer, culpó al mercado, y resolvió que si lo conociera más, podría impedir que ese tipo de experiencias se repitan. En otras palabras, hizo un dramático cambio en su perspectiva, y de estar despreocupado pasó a tratar de prevenir el dolor tratando de evitar las pérdidas”

A consecuencia de que los traders no asumen la responsabilidad de sus acciones y se autosabotean en el proceso, las estadísticas de traders exitosos son muy bajas, el autor nos menciona lo siguiente:

  • 10% o menos de los traders activos son ganadores contantes, han aprendido a afrontar las pérdidas descartando un efecto psicológico cuando se presentan.
  • 30 o 40% de los trader activos se encuentran en el limbo, son perdedores constantes. Perdiendo muchos traders y ganando ocasionalmente. Estos por lo regular siguen teniendo “ilusiones acerca del trading o se volvieron adictos”.
  • El otro 40% o 50% de los traders restante se encuentran en una situación de montaña rusa, el autor menciona que “sus curvas de ganancia, típicamente se parecen a paseos en montaña rusa, con un asentimiento agradable, estable, seguido de un tramo escarpado, luego otro asentimiento agradable, estable y otro tramo escarpado. Y el ciclo de la montaña rusa sigue sin cesar”.

Como ven es súper impórtate que si nos queremos dedicar a esto trabajemos en nuestra psicología, como le dije alguna vez a un pupilo, necesitas desear desde el fondo de ti el querer cambiar y trabajar para hacerlo porque si no no podrás dedicarte a esto.

Nos despedimos con esta frase del autor:

“Si deja de luchar contra el mercado, lo que en realidad significa dejar de luchar contra sí mismo, se sorprenderá de la rapidez con que es capaz de reconocer exactamente lo que necesita aprender, y la rapidez con que lo aprenderá. Asumir la responsabilidad es la piedra angular de una actitud ganadora”

, ,