La economía estadounidense continúa en el centro de la atención a medida que los datos de inflación revelan fluctuaciones en los precios al consumidor. En julio, la tasa de inflación experimentó un modesto repunte en comparación con el mes anterior, aunque sigue evidenciando una marcada desaceleración desde los máximos alcanzados hace un año. Este análisis detalla los puntos clave del último informe sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y su potencial impacto en la economía y el criptomercado.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en números
Según la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo de EE. UU., el IPC aumentó un 3,2% en los últimos 12 meses hasta julio. Aunque este incremento muestra una aceleración en comparación con el 3% interanual registrado en junio, las cifras aún quedaron por debajo de las estimaciones de los economistas, que anticipaban un 3,3%. Además, en términos mensuales, la inflación avanzó un 0,2% en julio, alineándose con las previsiones.
El IPC subyacente, que excluye elementos volátiles como los alimentos y la energía, también mostró un aumento del 0,2% en el mes, y se mantuvo en un aumento del 4,7% en los últimos 12 meses. Es importante destacar que los costos de vivienda más elevados, junto con el incremento de precios de alimentos, contribuyeron significativamente a la lectura de julio.
La política de la FED y su efecto en el Criptomercado
La Reserva Federal (FED) ha sido un actor crucial en la gestión de la inflación. En respuesta a la inflación pronunciada de 2022, la FED implementó una política monetaria estricta, aumentando las tasas de interés de referencia en 11 ocasiones desde marzo de 2022. Este ajuste histórico elevó las tasas a niveles no vistos desde 2001, oscilando entre el 5,25% y el 5,5%.
Aunque las tasas de interés subieron nuevamente en julio, se espera que la FED anuncie un posible cese en su próxima reunión de septiembre. No obstante, las señales sobre el futuro de las tasas son mixtas, lo que crea incertidumbre en los mercados.
En el mundo de las criptomonedas, estos movimientos de la FED han sido observados de cerca. La política monetaria estricta ejerció presión bajista sobre los activos de riesgo, contribuyendo en parte a la caída de Bitcoin en 2022 desde su precio récord. Sin embargo, a pesar de la publicación del último informe de inflación, Bitcoin se mantuvo relativamente estable alrededor de los 29.500 USD, con una modesta pérdida del 0,9% en las últimas 24 horas.
Perspectivas futuras y expectativas del mercado
La incertidumbre persiste en cuanto a las decisiones futuras de la FED y su influencia en el criptomercado. Los comerciantes siguen de cerca los datos de IPC en busca de señales sobre las próximas acciones de la FED, con la esperanza de que anuncios futuros puedan brindar alivio a los precios en el criptomercado.
A medida que nos acercamos a la próxima reunión de la FED en septiembre, los analistas y expertos están divididos en sus opiniones. Algunos sugieren que las subidas de tasas podrían llegar a su fin, mientras que otros indican la posibilidad de aumentos adicionales en el futuro. Independientemente de las decisiones de la FED, parece que las tasas más altas se mantendrán en el horizonte.
En última instancia, la inflación en Estados Unidos continúa siendo un tema de interés tanto para la economía tradicional como para el mundo emergente de las criptomonedas. Los próximos meses serán determinantes para observar cómo evoluciona la política de la FED y cómo responde el criptomercado a estas decisiones.
Biografía de la redactora/editora
Brenkiria es una escritora y trader que trabaja con criptomonedas y Forex, colaboradora activa y socia fundadora de Locura Trader. Creadora de contenido sobre trading, criptomonedas y Web3. También es colaboradora activa en Nacion Bankless como jefa de investigación y noticias.
Locura Trader
Brenkiria y Vykorowsky, apasionados del trading y las finanzas, han creado Locura Trader, un proyecto que se dedica a producir contenido en YouTube sobre trading, finanzas y psicología del trading. Con un enfoque divertido y profesional, estos entusiastas comparten su amor por lo que hacen y enseñan.
Puedes seguirlos en Twitter como @LocuraTrader
😊 Únete a nuestro grupo de Telegram, donde encontrarás buena platiquita con cuates, noticias, artículos de psicología y amigos que te ayudarán a hacer más ameno el camino.
La información proporcionada en este documento es de carácter meramente informativo y no constituye asesoramiento profesional o financiero. No nos hacemos responsables de la exactitud, integridad o actualidad de los contenidos presentados. Cualquier acción tomada basada en esta información se realiza bajo su propio riesgo y responsabilidad. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento adecuado y consultar fuentes confiables antes de tomar decisiones importantes. Nos reservamos el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier información sin previo aviso.