La incursión del proyecto Worldcoin en Argentina ha suscitado preocupaciones significativas en relación con la privacidad y la seguridad de los datos biométricos de los ciudadanos. En un reciente desarrollo legal, el abogado Daniel Monastersky, reconocido en el campo de la ciberseguridad y la protección de datos, ha formalizado una denuncia contra Worldcoin, alegando posibles violaciones a la Ley Nacional de Protección de Datos Personales.
Monastersky, quien es socio de Data Governance Latam y director del Centro de Estudios en Ciberseguridad y Protección de Datos (CECIB) de la Universidad del CEMA, lidera la denuncia con el objetivo de asegurar el respeto de los derechos y la privacidad de los usuarios ante la recopilación de datos llevada a cabo por Worldcoin en el país.
La denuncia destaca el riesgo potencial de que Worldcoin pueda estar vulnerando la privacidad de los ciudadanos al acceder a datos biométricos sin restricciones. El acceso irrestricto de la empresa a esta información podría resultar en un uso inapropiado de los datos y en posibles fugas o accesos no autorizados a la base de datos. Además, la exención de responsabilidad por parte de la empresa sobre los datos biométricos genera inquietudes en torno a la falta de control que los usuarios tienen sobre el uso posterior de su información sensible.
El procedimiento empleado por Worldcoin para verificar la identidad de las personas involucra el uso de un dispositivo denominado “The Orb”. Este dispositivo, que se asemeja a una bola metálica del tamaño de un balón, escanea el iris de la persona para validar su identidad. Aunque algunos consideran esta metodología como una propuesta creativa en el universo de las criptomonedas y la identidad digital, otros la ven como una potencial invasión a la privacidad disfrazada bajo la apariencia de una propuesta de renta universal.
La denuncia ha sido presentada debido a las inquietudes suscitadas por la recopilación de datos biométricos llevada a cabo por Worldcoin en Argentina desde mediados de 2022. A pesar de haber desplegado sus dispositivos en numerosas ciudades del país, incluyendo Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, el proyecto se enfrenta a una creciente desconfianza en cuanto a la seguridad y el manejo adecuado de los datos personales.
El interés generado por la denuncia en Argentina es un reflejo de la creciente conciencia sobre la importancia de la protección de datos y la privacidad en la era digital. La acción legal busca establecer una mayor transparencia en el proceso de recopilación y uso de datos biométricos, permitiendo a los usuarios tener un panorama claro sobre el destino de su información personal en manos de Worldcoin.
Por último, con el debate en curso, queda por verse cómo evolucionará esta situación en el contexto de una sociedad cada vez más preocupada por la salvaguardia de la privacidad en línea.
Biografía de la redactora/editora
Brenkiria es una escritora y trader que trabaja con criptomonedas y Forex, colaboradora activa y socia fundadora de Locura Trader. Creadora de contenido sobre trading, criptomonedas y Web3. También es colaboradora activa en Nacion Bankless como jefa de investigación y noticias.
Locura Trader
Brenkiria y Vykorowsky, apasionados del trading y las finanzas, han creado Locura Trader, un proyecto que se dedica a producir contenido en YouTube sobre trading, finanzas y psicología del trading. Con un enfoque divertido y profesional, estos entusiastas comparten su amor por lo que hacen y enseñan.
Puedes seguirlos en Twitter como @LocuraTrader
😊 Únete a nuestro grupo de Telegram, donde encontrarás buena platiquita con cuates, noticias, artículos de psicología y amigos que te ayudarán a hacer más ameno el camino.
La información proporcionada en este documento es de carácter meramente informativo y no constituye asesoramiento profesional o financiero. No nos hacemos responsables de la exactitud, integridad o actualidad de los contenidos presentados. Cualquier acción tomada basada en esta información se realiza bajo su propio riesgo y responsabilidad. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento adecuado y consultar fuentes confiables antes de tomar decisiones importantes. Nos reservamos el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier información sin previo aviso.