Welcome to our Blog

The daily Post

Read Our Blog

Binance compra un ‘exchange’ japonés de criptomonedas para entrar en el país

Binance ha acordado hacerse con la totalidad de Sakura Exchange Bitcoin (SEBC), una plataforma japonesa de compraventa de criptomonedas, para entrar en el mercado nipón de forma regulada, según ha anunciado este miércoles en un comunicado.

Sakura Exchange es una plataforma que está regulada por la Agencia de Servicios Financieros de Japón. Esta adquisición supondrá la vuelta al país de Binance, que tuvo que cerrar sus operaciones en dicho mercado en 2018 como resultado de una investigación del regulador por operar sin tener una licencia para ello.

Sakura Exchange ofrece operativa en once cruces del yen contra diversas critpomonedas: bitcoin, ethereum, bitcoin cash, ripple, litecoin, ethereum classic, nem, monacoin, cardano, symbol y cotrader.

Binance acumula once mercados en los que opera de forma regulada: Francia, Italia, España, Abu Dabi, Dubái, Nueva Zelanda, Kazajistán, Polonia, Lituania y Chipre. La licencia en Japón supone la primera de Binance en Asia Oriental.

«El mercado japonés jugará un papel clave en el futuro de la adopción de criptomonedas. Como una de las mayores economías del mundo, con un ecosistema tecnológico muy desarrollado, el país está alineado para una adopción sólida de la blockchain», ha indicado el director general de Binance en Japón, Takeshi Chino.

 

Fuente: Europapress

 

EE. UU. inicia prueba con su dólar digital

La Reserva Federal (Fed) de Nueva York dio inicio a una prueba de concepto junto con miembros del sector privado para explorar la viabilidad del dólar digital, o moneda digital de banco central (CBDC, por sus siglas en inglés), utilizando tecnología de contabilidad distribuida.

La prueba, que consta de 12 semanas, se hará en conjunto con el Centro de Innovación de Nueva York (NYIC). Durante ese tiempo, se probará como una red de responsabilidad regulada. Este es un concepto que facilita las transacciones de activos digitales que conectan los fondos mantenidos en bancos regulados.

En el experimento participarán entidades financieras de la envergadura de BNY Mellon, Citi, HSBC, PNC Bank, TD Bank, Truist, U.S. Bank y Wells Fargo, informó la Fed de Nueva York. Igualmente, estarán presentes la gigante de los procesadores de pago Mastercard y el sistema Swift, proveedor global de servicios de mensajería financiera.

«La prueba de concepto construirá un prototipo para una red distribuida basada en el libro mayor y probará la viabilidad de los pagos entre instituciones financieras utilizando pasivos regulados tokenizados», señaló la Fed de Nueva York.

El proyecto constará de tres líneas de trabajo y estarán enfocadas en evaluar la viabilidad de la tecnología de contabilidad distribuida para permitir el caso de uso, tomar las consideraciones de diseño técnico y funcional para el concepto y, por último, obtener información sobre el valor de otros casos de uso potenciales.

Fuente: Criptonoticias

Cripto / Impuestos / Protección

Les traemos una colaboración con Karen, una gran persona y excelente profesional. Ella tiene un curriculum impresionante… Se los ponemos abajo para que chequen que tal. En este video hablamos sobre impuestos criptográficos, como proteger nuestras inversiones y como protegernos ante la ley para este ramo.

 Mtra. Karen Amézquita. Licenciada y Maestra en Derecho con especialidad en materia civil; durante los últimos diez años se ha desempeñado en el sector público, desarrollando especial interés por la tecnología y las finanzas personales, razón por la cual se ha dedicado al estudio de la tecnología blockchain y los criptoactivos. Cuenta con certificaciones como Blockchain Consultant Professional, Blockchain Regulator Professional, Regulación de Criptoactivos, y participaciones en seminarios de Trading, Smart Contracts, DeFi, NFT, Metaverso, entre otros; también cuenta con una certificación como Coach de Finanzas Personales por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales de la Secretaría de Educación Pública. Se ha dedicado activamente a enseñar, dar charlas e impartir capacitaciones a entusiastas, inversionistas, emprendedores y al público en general sobre las bases de la tecnología blockchain y los criptoactivos; por ello, ha creado “Búho Financiero”, plataforma educativa enfocada a quienes desean aprender desde cero, de manera fácil y sencilla, a introducirse en la “madriguera del conejo”.

 

https://youtu.be/lTQ4xqC6370

La dificultad de minado de bitcoin alcanza un máximo histórico

Los datos on-chain muestran que la dificultad de minería de bitcoin ha alcanzado un máximo histórico con su último salto, el segundo en dos semanas.

La dificultad de minado de bitcoin aumentó un 3,45% a la altura del bloque 753.984 hasta alcanzar los 32,05 billones de hashes.

Este es el segundo incremento significativo reciente. El 31 de agosto, la dificultad creció 9,26%.

Dado el valor comprimido de bitcoin, con caídas recientes tras los números altos de inflación y la posibilidad de un piso tan bajo como $10.000, la rentabilidad se está reduciendo para los mineros.

A pesar de las preocupaciones sobre rentabilidad, el hash rate promedio se mantiene por encima de los 200 exahash por segundo en 229,39 EH/s, cercano al máximo histórico de 231 EH/s.

Bitcoin: hash rate promedio (promedio móvil de 7 días) (Glassnode)
Los datos on-chain también muestran que la minera Foundry USA, de Digital Currency Group, se encuentra actualmente contribuyendo con el 28% del hash rate global, seguida de AntPool con 16,15%.
Fuente: Coindesk

El presidente de la SEC, Gary Gensler, insiste en que la mayoría de los tokens criptográficos son valores

El presidente de la SEC, Gary Gensler, sobre la criptorregulación

El tema de qué agencia federal debería regular el criptomercado ha ganado mucha atención recientemente. Si bien el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), Gary Gensler, ha dicho que la mayoría de los tokens criptográficos son valores y deberían ser competencia de su agencia, muchas personas y legisladores creen que debería ser el Commodity Futures Trading. Comisión (CFTC) que regula el sector criptográfico. Además, este año se han presentado tres proyectos de ley en el Congreso para convertir a la CFTC en el regulador de los criptomercados.

En una entrevista con CNBC el lunes, Gensler respondió a una pregunta sobre quién debería regular el sector de las criptomonedas. El jefe de la SEC explicó:

Nuestra agencia es una agencia que supervisa esta negociación básica. Cuando un grupo de empresarios está recaudando dinero del público y el público anticipa una ganancia, necesitan divulgación: divulgación completa, justa y veraz, y esa es la negociación central en nuestros mercados de capital.

El presidente de la SEC continuó: “Puedes correr el riesgo, pero la persona que recauda dinero o las personas que recaudan dinero tienen que revelarte información diversa. Así es como funcionan mejor nuestros mercados de capital, y la SEC es muy buena en esto y eso es lo que hacemos”. Él enfatizó:

La ley es clara al respecto. Creo que, según los hechos y las circunstancias, la mayoría de estos tokens son valores.

El lunes, en la reunión del Consejo de Supervisión de la Estabilidad Financiera (FSOC), presidida por la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, Gensler reiteró: “De los casi 10 000 tokens en el criptomercado, creo que la gran mayoría son valores. Las ofertas y ventas de estos tokens de valores criptográficos están cubiertas por las leyes de valores. Dado que la mayoría de los tokens criptográficos son valores, se deduce que muchos intermediarios criptográficos realizan transacciones con valores y tienen que registrarse en la Comisión de Bolsa y Valores de alguna manera».

Con respecto a la colaboración de la SEC con la CFTC, Gensler enfatizó:

En la medida en que los intermediarios criptográficos puedan necesitar algún día registrarse tanto en la SEC como en la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), me gustaría señalar que actualmente tenemos registrantes duales en el espacio de corredor-distribuidor y en el espacio de asesoramiento de fondos.

Mientras tanto, la CFTC ha pedido al Congreso autoridad sobre el mercado de criptomonedas. El presidente de la CFTC, Rostin Behnam, explicó la semana pasada que, dado que la CFTC es un regulador de derivados, actualmente no supervisa los mercados de efectivo. Por lo tanto, ha pedido al Congreso «autoridades de efectivo, para que podamos entrar en el mercado de efectivo de bitcoin, el mercado de efectivo de ether y los otros [mercados] de tokens de productos digitales»explicó el jefe de la CFTC la semana pasada.

También dijo que la SEC y la CFTC tendrán que «resolver eso legislativamente» porque las criptomonedas son una nueva clase de activos. “Hay diferentes componentes y características de esta clase de activos en comparación con las clases de activos tradicionales”, dijo Behnam, y agregó: “Tenemos que confiar en la jurisprudencia de 70 años para determinar qué es un valor, qué es un producto básico”.

Fuente: Bitcoin.com

Polygon incorpora «Push» una nueva red de comunicación nativa de Web3

Polygon ha integrado pushprotocolo, anteriormente conocido como Ethereum Push Notification Service (EPNS).  Permitiendo una comunicación fluida nativa de web3 con miles de aplicaciones de Polygon y millones de usuarios activos.

Mejorar la experiencia del usuario es fundamental para la rápida adopción masiva de productos y servicios Web3. La integración de Push Protocol soluciona la falta de comunicación entre las aplicaciones y los usuarios. Mejorando así la experiencia general del usuario en Web3.

Polygon es la plataforma de referencia para que las instituciones de Web2 se incorporen a Web3, como: Meta, Raya, Starbucks y Adobe.

Las nuevas dApps creadas por estas instituciones ofrecerán la misma experiencia a la que sus usuarios están acostumbrados hoy en día utilizando el protocolo Push onPolygon.

Protocolo Push.

El lanzamiento de la red principal de Push fue en enero de 2022. ¡Desde entonces, el protocolo ha impulsado: 17 millones de notificaciones en más de 100 canales para 60,000 suscriptores! Haciéndola la plataforma de comunicación descentralizada más grande en Web3.

«Al desbloquear notificaciones directas e instantáneas dentro del ecosistema de Polygon y más allá, Push evoluciona los servicios que muchos de nosotros damos por sentado, acercándonos un paso más a una web verdaderamente componible y descentralizada». Co-Fundador de Polígono.

Los usuarios esperan que las aplicaciones en Web3 brinden un estándar de experiencia de usuario similar al que obtienen con las aplicaciones que utilizan actualmente a diario.

Fuente: Twitter

 

Kim Kardashian paga 1,26 millones de dólares a la SEC por promocionar en las redes sociales un valor de criptoactivo

La Comisión de Bolsa y Valores anunció hoy cargos contra Kim Kardashian por promocionar en las redes sociales un valor de criptoactivo ofrecido y vendido por EthereumMax sin revelar el pago que recibió por la promoción. Kardashian acordó resolver los cargos, pagar 1,26 millones de dólares en multas, devolución e intereses, y cooperar con la investigación en curso de la Comisión.

La orden de la SEC determina que Kardashian no reveló que le pagaron 250,000 de dólares para publicar una publicación en su cuenta de Instagram sobre tokens EMAX, la seguridad de criptoactivos que ofrece EthereumMax. La publicación de Kardashian contenía un enlace al sitio web de EthereumMax, que brindaba instrucciones para que los inversores potenciales compraran tokens EMAX.

«Este caso es un recordatorio de que, cuando celebridades o personas influyentes respaldan oportunidades de inversión, incluidos valores de criptoactivos, no significa que esos productos de inversión sean adecuados para todos los inversores», dijo el presidente de la SEC, Gary Gensler. «Animamos a los inversores a considerar los riesgos y oportunidades potenciales de una inversión a la luz de sus propios objetivos financieros».

«El caso de la Sra. Kardashian también sirve como un recordatorio para las celebridades y otras personas de que la ley les obliga a revelar al público cuándo y cuánto se les paga para promover la inversión en valores», agregó el presidente Gensler.

«Las leyes federales de valores son claras en cuanto a que cualquier celebridad u otra persona que promueva un valor de criptoactivo debe revelar la naturaleza, la fuente y el monto de la compensación que recibió a cambio de la promoción», dijo Gurbir S. Grewal, director de la División de la SEC. de Cumplimiento. «Los inversores tienen derecho a saber si la publicidad de un valor es imparcial, y la Sra. Kardashian no reveló esta información».

La orden de la SEC determina que Kardashian violó la disposición contra la promoción de las leyes federales de valores. Sin admitir ni negar los hallazgos de la SEC, Kardashian acordó pagar los 1,26 millones de dólares antes mencionados, incluidos aproximadamente 260,000 dólares en devolución, lo que representa su pago promocional, más intereses previos al juicio y una multa de 1,000,000 de dólares. Kardashian también acordó no promover ningún valor de activos criptográficos durante tres años.

 

Fuente: SEC

 

Si decidiste ser trader

Si decidiste ser trader.
Si decidiste ser trader déjame decirte que desde ese momento no te tiene que importar ninguna opinión, salvo que sea para ser mejor trader.
La familia, amigos y gente que no conoce este mundo te dirá que no sirve, que pierdes el tiempo, pero ¿qué saben ellos de este mundo? Que saben ellos, que nunca han hecho nada distinto al sistema convencional porque es «más seguro».
Hoy en día nada es seguro y si tuviste y tienes el placer de conocer algo distinto, porque no tomar la oportunidad y ser parte de ese 0.2%.
¡Si! Somos el 0.2% de la población que piensa distinto, que vive distinto, que disfruta y porque no que sufre distinto.

Robinhood ha anunciado el lanzamiento de Robinhood Wallet, una billetera Web 3.0 de autocustodia

La plataforma de compraventa de criptomonedas y acciones Robinhood ha anunciado el lanzamiento de Robinhood Wallet, una billetera Web 3.0 de autocustodia, con Polygon (MATIC) como su primera blockchain compatible.

Robinhood lanzó la versión beta de su billetera Web 3.0 en iOS. Está disponible para los primeros 10,000 usuarios que se unieron a la lista de espera en mayo de 2022. Alojada en primer lugar sobre la blockchain Polygon, Robinhood Wallet permite a los usuarios comerciar e intercambiar criptomonedas sin comisiones de red.

Johann Kerbrat, director de tecnología de Robinhood Crypto, la plataforma de negociación de criptomonedas de Robinhood, compartió su opinión sobre el lanzamiento de la billetera:

«Al igual que hicimos con el mercado de valores, Robinhood Wallet facilita algunas de las complejidades de la Web 3.0 y DeFi para hacer que las criptomonedas sean más accesibles para todos»

Para Robinhood, Polygon, como red blockchain de elección, ofrece además escalabilidad, velocidad, comisiones bajas y un sólido ecosistema de desarrolladores.

La versión beta permitirá a los usuarios realizar cosas comunes como el trading, las recompensas, el almacenamiento y el yield farming de criptomonedas basado en DApps.

Las futuras iteraciones de la billetera incluirán soporte para el mercado de tokens no fungibles (NFT). Robinhood reveló que más de un millón de usuarios se han inscrito en la lista de espera.

Fuente: Cointelegraph

 

Zilliqa se prepara para sacar una consola de videojuegos

Zilliqa, una blockchain de capa 1 con funcionalidad de contratos inteligentes, se está preparando para sumergirse en el mundo de los juegos Web3, con el lanzamiento de una consola de hardware y un centro de juegos.

Se ha presentado una versión prototipo de la consola, que muestra un diseño elegante con una serie de puertos que incluyen HDMI, Ethernet y conexiones USB-C y USB 3.0. Las especificaciones completas de la consola permanecen en secreto, aunque Zilliqa promociona su facilidad de uso, con capacidades de Web3 que incluyen una wallet de criptomonedas y minería integrada para «ocultar la complejidad de Web3 al usuario final», según un comunicado de prensa compartido con Decrypt.

Zilliqa «adoptó el enfoque de ocultar la complejidad de la creación del monedero Web3 integrado», dijo a Decrypt Valentin Cobelea, jefe de tecnología de juegos de Zilliqa. Cobelea señaló el ejemplo de la recaudación de NFT NBA Top Shot como referencia a emular.

Los jugadores podrán ganar tokens de Zilliqa (ZIL) a través de la realización de misiones, tareas y búsquedas de «habilidad para ganar» en el juego. En este caso, los tokens pueden considerarse similares a las monedas o recompensas de los juegos tradicionales, pero con las funciones añadidas de la tecnología blockchain.

Además, Zilliqa señaló que «los jugadores podrán minar tokens ZIL», un proceso que prevén que «llevará a una mayor descentralización de la blockchain de Zilliqa al ampliar el número de mineros a nivel mundial.»

Sobre el tema de exactamente cuántos ingresos podrían obtener los jugadores, tanto por la participación calificada como por la minería, Cobelea dijo que sus ingresos «dependen de lo buenos que sean los jugadores, y la cantidad que ganen será un reflejo de eso.»

Aunque Zilliqa aún no ha dado detalles sobre el precio de la consola, afirma que esta «puede llegar a pagarse por sí misma».

Fuente: Decrypt