Binance, ha logrado un importante avance al obtener la aprobación completa para brindar sus servicios en El Salvador. Este país centroamericano, que ya se ha convertido en el primero en adoptar legalmente el Bitcoin (BTC), ha otorgado las licencias necesarias a Binance para operar de manera legal y regulada en su territorio.
El 8 de agosto, Binance anunció en un comunicado la obtención de licencias emitidas por el Banco Central de la Reserva (BCR) y la Comisión Nacional de Activos Digitales. Esta aprobación incluye la codiciada licencia de Proveedor de Servicios de Bitcoin (BSP) otorgada por el BCR. Con este logro, Binance se suma a la lista de más de 92 empresas autorizadas por el organismo supervisor.
Además, Binance ha recibido la primera licencia no provisional de Proveedor de Servicios de Activos Digitales (DASP) de la Comisión de Activos Digitales, en línea con la recientemente aprobada Ley de Emisión de Activos Digitales en El Salvador. Esta ley busca establecer regulaciones para el funcionamiento de los exchanges de criptomonedas, promoviendo un ambiente seguro y transparente para las operaciones relacionadas con activos digitales.
A pesar de que, al momento de redacción de este artículo, Binance no aparece en el registro de proveedores de servicios no provisionales en la página web de la Comisión de Activos Digitales de El Salvador, la compañía ha asegurado haber recibido la licencia correspondiente y está en proceso de integración en los registros oficiales.
En el listado provisional de la Comisión de Activos Digitales, se encuentran otras compañías del sector de las criptomonedas, como Bitfinex, la cual es responsable de emitir los bonos Bitcoin en El Salvador.
Min Lin, el jefe de Binance para América Latina, elogió los avances tecnológicos y regulatorios del país. Destacó que la adopción de la tecnología blockchain en El Salvador ha dado paso a un sector próspero que combina seguridad e innovación de manera efectiva.
Este acontecimiento marca un hito importante en la adopción global de las criptomonedas y la integración de las mismas en sistemas financieros y económicos, nacionales.
Por último, con la autorización de Binance para operar en El Salvador, se abre un nuevo capítulo en la relación entre las criptomonedas y los países que buscan abrazar la tecnología blockchain de manera responsable y regulada.
Biografía de la redactora/editora
Brenkiria es una escritora y trader que trabaja con criptomonedas y Forex, colaboradora activa y socia fundadora de Locura Trader. Creadora de contenido sobre trading, criptomonedas y Web3. También es colaboradora activa en Nacion Bankless como jefa de investigación y noticias.
Locura Trader
Brenkiria y Vykorowsky, apasionados del trading y las finanzas, han creado Locura Trader, un proyecto que se dedica a producir contenido en YouTube sobre trading, finanzas y psicología del trading. Con un enfoque divertido y profesional, estos entusiastas comparten su amor por lo que hacen y enseñan.
Puedes seguirlos en Twitter como @LocuraTrader
😊 Únete a nuestro grupo de Telegram, donde encontrarás buena platiquita con cuates, noticias, artículos de psicología y amigos que te ayudarán a hacer más ameno el camino.
La información proporcionada en este documento es de carácter meramente informativo y no constituye asesoramiento profesional o financiero. No nos hacemos responsables de la exactitud, integridad o actualidad de los contenidos presentados. Cualquier acción tomada basada en esta información se realiza bajo su propio riesgo y responsabilidad. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento adecuado y consultar fuentes confiables antes de tomar decisiones importantes. Nos reservamos el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier información sin previo aviso.